Mujeres son las más afectadas por violencia política

Por La Vanguardia
En Vanguardia México
02 de junio 2021

80% de los casos de violencia política contra las mujeres en razón de género han ocurrido a nivel municipal, 15% a nivel estatal y 5% a nivel federal.

80% de los casos de violencia política contra las mujeres en razón de género han ocurrido a nivel municipal, 15% a nivel estatal y 5% a nivel federal.

CIUDAD DE MÉXICO.- La violencia política ha afectado más a las mujeres en este proceso electoral, pues de 35 crímenes, 21 fueron contra candidatas a un puesto de elección popular, denunciaron organizaciones feministas.

En conferencia de prensa, Observatoria Ciudadana Todas MX, integrada por 154 organizaciones feministas, señaló que las elecciones de 2021 en México son las más violentas para las mujeres.

Yndira Sandoval, integrante de Las Constituyentes, que forman parte de la Observatoria, puso como ejemplo el caso de Ivonne Gallegos, aspirante del Partido Acción Nacional (PAN) que buscaba la alcaldía de Ocotlán de Morelos, Oaxaca, y fue asesinada a balazos en marzo pasado.

También señaló que la violencia política va desde atentados contra la vida, como el caso de Sarahí Figueroa Ramírez, candidata a diputada en Guanajuato por el Partido Verde Ecologista de México (PVEM), hasta amenazas y persecución, como las que sufrió en Puebla la aspirante a regidora por el Partido Encuentro Solidario (PES), Edurne Ochoa Ledesma.

La Observatoria detalló que 80% de los casos de violencia política contra las mujeres en razón de género han ocurrido a nivel municipal, 15% a nivel estatal y 5% a nivel federal.

Por último, denunció que, si bien el Instituto Nacional Electoral (INE) retiró el registro a tres candidatos a diputados federales por dar información falsa en el “3 de 3 contra la violencia” o por actos de violencia política contra las mujeres en razón de género, las colectivas han contabilizado 105 candidaturas que no cumplen con la 3 de 3.

Lo anterior, dado que se encuentran en alguno de los tres supuestos establecidos en los lineamientos: ser deudores de pensión alimenticia, agresores sexuales –incluido el acoso y hostigamiento–, así como agresores de mujeres en el ámbito público o privado.

Publicado originalmente en:

https://vanguardia.com.mx/articulo/mujeres-son-las-mas-afectadas-por-violencia-politica-van-21-asesinadas

Yndira Sandoval

About Yndira Sandoval

Consultora independiente, especialista en temas de Igualdad Sustantiva, Derechos Humanos de las Mujeres, Prevención de la Violencia por Razones de Género y Desarrollo de Proyectos Comunitarios para la Construcción de Paz.

Feminista, Defensora de Derechos Humanos y Activista Política.

Consultora especializada en género, Derechos Humanos de las mujeres y procesos comunitarios para la construcción de paz y democracia.

Facebook

Desarrollado por Artikamedia. Derechos Reservados 2025